Cuando pensamos en acuarela, la mayoría imaginamos papel de algodón, pinceles suaves y transparencias delicadas que se difuminan con el agua. Pero… ¿y si te dijera que puedes llevar toda esa magia al lienzo?
Pintar con acuarela sobre lienzo es una técnica que no solo es posible, sino que abre un mundo completamente nuevo de expresión artística. Así que, si eres amante de este medio y quieres seguir descubriendo nuevas formas de crear, sigue leyendo hasta el final.
¿Qué es un watercolor canvas panel?
Hoy te quiero mostrar un nuevo retrato que he pintado sobre este soporte. En concreto, sobre watercolor canvas panel de Phoenix Arts. A diferencia del lienzo montado sobre bastidor (que también he probado y es otra estupenda opción), este lienzo está adherido a un cartón de alta resistencia a la humedad, por lo que está creado específicamente para acuarela. Y el lienzo, es 100% algodón, 250gr/m2, y ofrece una textura de grano extra fino para trabajos de acuarela.
Lo que hace posible poder pintar con acuarela, es su acabado con triple capa de gesso Phoenix, especial para acuarela. Además, es libre de ácido, por lo que no amarillea con el tiempo y conseguirás que tus obras permanezcan en mejor estado de conservación por mucho tiempo.
Si te apetece probar, puedes elegir hasta 22 formatos diferentes de paneles, así que, la libertad, diversión y creatividad están garantizadas. Además, no pesa nada, por lo que son muy prácticos para transportar y pintar en exterior si te apetece.

Beneficios artísticos de trabajar con acuarela sobre lienzo
1. Acabados únicos y profesionales
El lienzo aporta una textura visual diferente al retrato: más presencia, más carácter. El color parece flotar sobre la superficie, y cada capa cobra un protagonismo especial. Además, el resultado final tiene un aspecto más “expositivo”, ideal para colgar directamente o exhibir sin marco.
2 No es necesario fijar a otro soporte.
A diferencia del papel, que puede ondularse o dañarse con facilidad si no está bien montado y fijado sobre un soporte rígido, puedes pintar sobre el canvas panel directamente, apoyándolo en horizontal sobre la mesa o inclinado sobre un caballete. Una vez seco, tu retrato ya está listo para decorar cualquier rincón tal cual, o enmarcarlo.
3. Libertad para experimentar
Este soporte permite técnicas fluidas y frescas, así como el trabajo en seco y juegos de textura muy particular, así como posibilidades de crear variedad de efectos para explorar acabados distintos y poder descubrir nuevas formas de expresarte, o hacer más especial tu estilo personal.
4. Sensación física diferente
Muchos artistas se enamoran del placer físico de pintar sobre lienzo. La suavidad del pincel al deslizarse, el ritmo que exige el secado más lento, la forma en que el agua se comporta… Es como si tuvieras que volver a escuchar a la acuarela, y ella te respondiera con algo nuevo.
5. Ideal para retratos expresivos
Gracias a su resistencia y superficie firme, el lienzo es perfecto para construir un retrato con carácter. El resultado final tiene fuerza, presencia y una estética que llama la atención.

Pintar sobre lienzo no es más difícil: solo es distinto
Y como todo lo nuevo, al principio puede generar dudas o incomodidad. Pero con la orientación adecuada, este proceso se convierte en una experiencia creativa transformadora.
- Si eres artista principiante, este será tu puente hacia un nuevo nivel de expresión.
- Si ya pintas retratos, el canvas te abrirá nuevas posibilidades de estilo, acabado y profundidad.
- Y si alguna vez lo intentaste y te frustraste… ¡Tengo algo nuevo que proponerte! ^_^
Si quieres aprender a pintar este retrato sobre panel de acuarela conmigo y un grupo reducido de personas, vente al próximo taller presencial que voy a impartir en Barcelona el próximo 7 de junio. Tienes toda la información aquí.
Cuéntame, ¿eres de las que los ojos le hacen chiribitas y se siente como una niña pequeña cuando prueba materiales nuevos?