Cómo encontrar tiempo para dibujar y pintar

Cómo encontrar tiempo para pintar

Como profe de formaciones de dibujo y pintura, sé que uno de los obstáculos de muchos artistas a la hora de practicar y formarse, es la falta de tiempo. Es algo que resulta frustrante, porque siempre tienes algún curso o taller entre manos, retos creativos, libros para ojear, ideas infinitas anotadas en tu cuaderno que te gustaría probar, y ves que van pasando las semanas y apenas has avanzado.

Sé que encontrarlo no siempre es fácil, especialmente cuando equilibramos trabajo, familia y responsabilidades. Pero, hacer espacio para el arte no solo mejora tus habilidades, sino que también nutre tu alma.

Si siempre estás con el “no tengo tiempo”, y esperas a que se alineen los astros para tener una tarde libre para dibujar o pintar, (y si no se da, no pintas nada), este post es ideal para ti, porque voy a compartir contigo 10 consejos para que empieces a priorizar tu pasión por pintar.

Antes de comenzar con los consejos, quiero preguntarte algo. No tienes que responderme a mí, sino a ti, así que sé honest@ contigo mism@. ¿Es realmente falta de tiempo o es que no es algo prioritario para ti?

Es decir, asegúrate primero de saber si “la falta de tiempo” es una excusa, que es lo que ocurre la mayoría de las veces. Porque si realmente quieres aprender a dibujar y pintar, buscas la manera de introducirlo en tu vida.

Deja de decirte que no es algo importante o que “solo es un hobby”. Si te hace bien, te calma, te relaja, te divierte, mejora tu autoestima, te ilusiona…Es importante y valioso. Como dijo Rodin “Útil es todo aquello que nos da felicidad”.

Si ya has decidido que quieres que sea una prioridad, y estás dispuest@ a pasar a la acción para conseguir dibujar y pintar más, es momento de leer y aplicar estos 10 tips o consejos para optimizar tu tiempo, y que consigas encontrar espacios para desarrollar tu arte.

1.Reserva un bloque de tiempo en tu agenda

Si eres de las que espera a tener 4 horas horas libres para ponerte a pintar, te adelanto que no siempre es necesario. Bloquea 30-40 minutos al día en tu agenda exclusivamente para practicar. Si además, puede ser el mismo día de la semana y a la misma hora, lo convertirás en una rutina. Si lo tratas como una cita inamovible, será más fácil mantener el hábito. Revisa a ver si pasas demasiado tiempo en redes sociales, si te haces responsable de tareas que no te pertenecen, o en lugar de ver 3 capítulos seguidos de esa serie, puedes ver 1 y dedicar otro rato a dibujar. Lo mismo te das cuenta, que en lugar de 30 min, puedes dedicar una hora dos o 3 veces a la semana.

2. Ponte objetivos alcanzables

Adapta tu prácticas al tiempo que tengas. Puedes pintar un retrato en diferentes sesiones, o pintar solo partes del rostro y hacer pequeños estudios. También puedes hacer bocetos rápidos, ya que apenas necesitas un cuaderno y un lápiz, ahorrando tiempo de preparación de materiales. Se trata de que fijes metas claras y manejables, como completar un retrato cada x días, o practicar un tipo de pincelada cada semana. Tener objetivos específicos te ayudará a mantenerte motivad@ y enfocad@.

3. Organiza mejor tus materiales o espacio creativo.

Simplifica los materiales para no se te vaya el tiempo buscándolos o preparándolos. Prepárate un kit simple pero de calidad. Si pintas en casa, organízalos de forma que te resulte sencillo moverlos a cualquier parte de tu hogar (si no tienes una zona exclusiva para pintar). Póntelo fácil para aprovechar mejor el tiempo que bloquees para practicar. Si sales a pintar fuera, deja tu kit preparado en una mochila o bolso concreto y que estén listos para pintar. Cuando acabes, déjalos limpios y listos para la próxima sesión.

4.Recuerda tu “Por Qué”

A veces, esa “falta de tiempo” puede encerrar un poco de desmotivación, frustración o desilusión si no encuentras los resultados que buscas. Puede que reflexionar sobre qué te llevó a amar el arte, te haga conectar de nuevo con las ganas de aprender y seguir practicando. Esto te hará sentir una energía que te dará fuerza para priorizar tu tiempo creativo, incluso en días ocupados.

5.Encuentra una comunidad de apoyo

Si te rodeas de personas con intereses similares, te será de gran ayuda. Participar en talleres o clases, ya sean presenciales u online, hace que conozcas a personas que les guste lo mismo que a ti, incluso tengáis que hacer los mismos ejercicios prácticos. Esto puede motivarte a practicar más seguido y te ayudará a sentirte más comprometid@.

6. Realiza cosas sencillas y deja de buscar la perfección.

No es necesario que cada vez que dibujes o pintes, realices una obra de arte. Buscar siempre la tarde perfecta, la referencia perfecta, la inspiración perfecta…Te aleja de practicar. Sé que muchas veces no empiezas porque quieres que todo salga perfecto. Recuerda que practicar es más importante que el resultado final. Cada trazo y pincelada suma a tu experiencia. Puedes dedicar sesiones a hacer cosas sencillas y que te resultarán muy divertidas como hacer una carta de color de tu caja de acuarelas o de lápices de colores. Explora mezclas nuevas, investiga el tipo de pinceladas que puedes hacer con tus pinceles, realiza ejercicios de texturas y efectos con sal, ceras, tinta…Realiza ejercicios concretos para mejorar alguna técnica como la aguada degradada, o bocetos rápidos a lápiz de cosas cotidianas que te rodeen como una taza, unas hojas de tu planta o tu propia mano.

7.Crea un espacio dedicado a pintar

Si es posible, esto sería ideal. Tener un rincón organizado y listo para pintar, evita que pierdas tiempo montando y desmontando tu área de trabajo. Un pequeño escritorio con tus materiales básicos siempre a mano puede marcar la diferencia. Si no puedes tener una zona concreta para dibujar, coloca un pequeño mueble auxiliar o un carrito con los materiales básicos donde suelas practicar (la cocina, el salón, tu habitación…)

8.Usa Recordatorios Visuales

Coloca en tu espacio imágenes, bocetos o citas que te inspiren. Tener una referencia visual te recordará lo mucho que disfrutas pintar y te animará a hacerlo más seguido.

9. Participa en algún reto

Retos creativos como el Inktober están creados para adoptar el hábito de pintar. Esto no solo es divertido y gratificante, sino que es la mejor forma de aprender y mejorar. Puedes crear tu propio reto, a tu manera y con los días que tú quieras para adaptarla a tu vida. También puedes proponer la idea a algunos amigos para hacerlo juntos y compartir la experiencia. Es tan simple como redactar una lista con objetos o conceptos para plasmar en papel.

10.Hazlo un momento para ti

Transforma el arte en tu momento de autocuidado. Pon música que te inspire, ponte cómoda, enciende una vela, prepárate una bebida que te guste y disfruta del proceso sin presiones. Este enfoque hará que pintar sea algo que esperes con ansias.

Recuerda, no se trata de encontrar tiempo, sino de crearlo. Practicar regularmente, aunque sea unos minutos al día, es clave para mejorar y disfrutar de tu pasión por el arte. ¡Atrévete a intentarlo y verás cómo cada pequeño esfuerzo suma grandes resultados!

No está demás decir, que aunque adoptes una rutina para pintar, puede que algún día surja algún imprevisto y no lo puedas cumplir. En esos momentos no te fustigues y sé amable contigo.

¿Qué estrategias te funcionan a ti para encontrar tiempo para pintar? ¿Vas a poner alguno de estos consejos en práctica?¡Déjame un comentario, me encantaría leerte!

Me encantará leerte y conocer tu experiencia.

9 comentarios

  1. Gracias por compartir consejos tan buenos 🙏🏼.

    En este mundo alocado que corre, pararse a dedicarse un tiempo regular a nuestra expresión artística es casi un acto de rebeldía a la par de necesario para los que sentimos que nos evade llevar al papel nuestra creatividad.

    1. Llevas toda la razón. Es todo un acto de rebeldía vivir despacio, crear nuestros propios hábitos y rutinas aunque no sean la norma, ser auténticos y crear a nuestro ritmo. Mil gracias por tu visita y por tu comentario, me ha hecho mucha ilusión leerte♥

  2. Son geniales los consejos del post al igual que cada boletín de cada domingo, inspiran muchísimo porque cada consejo que das me ayuda muchísimo porque cuando tengo bloqueos creativos hago paletas de colores (tengo miles ya!), y cuando pinto miradas, bocas o algunos retratos y no me salen bien ya no me frustro, ahora celebro los “no retratos” porque eso también me ayuda a aprender y mejorar, las acuarelas son mi mejor “terapia” y tú eres la mejor guía. Gracias Almu 💜.

  3. Buenos días ✨
    Es completamente cierto lo q dices, yo aunque no he organizado bien el asunto, no dejo d ponerme un par d horas a ello 3 días a la semana, lo tengo q dividir entre acuarela dibujo y ahora lettering 😁 y claro la mayoría de los días gana la acuarela. Pero como bien dices es importante dedicarle aunque sea un pequeño rato a todo, tendré q seguir tu consejo y obligarme a dedicar un día para cada tema y así conseguirlo. M parece unos consejos muy buenos. Gracias por todo lo q nos dices, haces q nos demos cuenta d muchas verdades y siempre aprendemos mucho. Gracias por tu tiempo y dedicación. Un abrazo y hasta la semana que viene 😘😘✨✨

    1. Hola Carlota ^_^ Me alegra mucho que gusten los consejos. Me parece estupenda la idea de que dediques un día a cada tema. Nada mejor que organizarse bien para conseguir los mejores resultados. Mil gracias por la visita, me ha encantado leerte 🙂 Un abrazo

  4. Muchas gracias Almu, este post me viene como anillo al dedo. Hace 3 meses perdí a mi padre después de un año duro de lucha .. esto hizo que mis ganas de pintar poco a poco fueran desapareciendo, sin darme cuenta de lo necesario que es para mi coger los pinceles y dedicarme ese tiempo.. estoy volviendo a ello, pero muy poco a poco… tus palabras me ayudan. Gracias ❤️

    1. Mucho ánimo y, dale al pincel!! yo lo cogí como “terapia” porque al tener fibromialgia con ansiedad y depresión (entre muchas cosas más) todo me cuesta un mundo y pintar me ayuda muchísimo a “olvidarme” por un rato de lo dura que es la realidad, de ahí viene mi nombre en Instagram Pinceladas_por_salud !! 😊🖌️

    2. Hola Llanos, siento mucho tu pérdida. Son procesos duros y cada uno necesita sus tiempos. Sin duda, pintar cosas sencillas te puede sentar bien. Ya sea para relajarte o para plasmar tus sentimientos en un papel. Un abrazo gigante. Gracias a ti por la visita y participar en este post.♥

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

el boletín

Únete a mi mágica comunidad y no te pierdas ni una pincelada.

Te invito a unirte a este espacio lleno de arte, inspiración y belleza. Si te apuntas, cada domingo recibirás un email escrito desde mi taller para que te sumerjas en procesos creativos, aprendizajes, y seas la primera en descubrir todas las novedades.

el boletín